viernes, 23 de noviembre de 2012

Canto


Curso de Canto







Este curso tiene como finalidad ayudar a las personas que utilizan la voz profesionalmente ya sean cantantes (profesionales o amateur), periodistas, locutores, abogados, actores, vendedores, operadores de telemárketing, telefonistas o simplemente a aquellos que les gusta cantar en la ducha, karaokes...
En fin, a todos aquellos interesados en utilizar interesantes técnicas para mejorar sus cualidades vocales.
Tanto si eres profesional, como si quieres empezar a trabajar tu voz para serlo algún día, este tutorial te ayudará con varios ejercicios y nociones que todo cantante debe tener en cuenta.


1ª Parte: Nociones básicas sobre la producción del sonido
Para que consigamos producir sonido mediante nuestra voz recurrimos a varios órganos de nuestro cuerpo que trabajan conjuntamente para hacer posible este proceso. Son:
  • El aparato respiratorio.
  • La laringe.
  • Las cuerdas vocales.
  • Las cajas de resonancia (cavidad nasal, cavidad craneana, cavidad torácica, cavidad bucal y la faringe).
  • Los articuladores (lengua, labios, paladar duro o cielo de la boca, paladar blando, dientes y mandíbula).
La producción del sonido acontece cuando el aire, al ser espirado, pasa por las cuerdas vocales haciéndolas vibrar. En este momento entran en acción los articuladores cuya función, en este contexto, es llevar el sonido hacia las cajas de resonancia
Como vemos, no cantamos o hablamos "por la garganta" como muchos piensan sino con todo el conjunto de órganos que se relacionan entre sí y que son los responsables directos por la transformación del aire inspirado en sonido. A ese conjunto de órganos podemos llamarlos "aparato fonador".

Descargar Aqui http://search.4shared.com/q/010/Curso+de+Canto 

1 comentario: